Blog / Acabados y colores del aluminio para tus ventanas, puertas y pérgolas

Acabados y colores del aluminio para tus ventanas, puertas y pérgolas

por | 27 Jul 2022

Funcionalidad, duración y estética. Estos son los tres valores principales que buscan los clientes cuando acuden a las empresas instaladoras de puertas, ventanas y pérgolas de aluminio. Las dos primeras características están claras y asociadas al material, pero ¿qué ocurre con la estética?, ¿cuáles son los colores de aluminio que se pueden usar?, ¿hay varias opciones o tu cliente se debe conformar con un pequeño muestrario de opciones?

Las empresas de construcción y los profesionales de las rehabilitaciones del hogar en muchas ocasiones se enfrentan a clientes que tienen unas demandas estéticas concretas: buscan una textura de aluminio especial o quieren que su pérgola tenga una estructura de un color específico.

¿Hasta qué punto es posible dar respuesta a sus peticiones? En Tancàlia acumulamos años de experiencia y de intensa colaboración con empresas de instaladores que acuden a nuestras instalaciones con estas características especiales de acabados y colores de aluminio para ventanas o cerramientos… Y tenemos la respuesta.

Cuáles son los acabados y colores que podemos conseguir en nuestras ventanas y puertas de aluminio

Colores y texturas son dos características muy presentes en cualquier diseño de interiorismo. Y esto afecta tanto a las telas de tapizado de sofás y sillas como a las maderas de los muebles, pasando, cómo no, por los perfiles de las puertas y ventanas o las estructuras de cerramientos y pérgolas.

Las técnicas de producción han evolucionado mucho en los últimos años y es posible encontrar un amplio abanico de opciones estéticas a la hora de trabajar con el aluminio. De hecho, en muchas ocasiones el límite lo pone la imaginación del cliente final, pues las empresas fabricantes como Tancàlia nos esforzamos diariamente para dar respuesta a sus necesidades y peticiones y crear nuevos conceptos estéticos sobre este material.

Los colores de las estructuras de aluminio

Tradicionalmente, el blanco es el color más utilizado en las estructuras de aluminio de Tancàlia. Solo hay que observar las puertas y ventanas de los edificios y casas de cualquier barrio del país para darse cuenta de que este es el color más elegido por los clientes finales.

¿Pero es el único que se puede conseguir? La respuesta es no. El aluminio es un material muy adaptativo y que se puede someter a distintos procesos para obtener colores distintos, más estéticos y llamativos, si es lo que el propietario de la vivienda requiere a las empresas instaladoras.

Así, hoy en día existe una amplia carta de color que van desde los clásicos blancos hasta tonos llamativos como amarillos, rojos o azules. Por supuesto, esto incluye opciones más discretas en tonos pastel o los también clásicos grises oscuros y negros.

Las posibilidades a la hora de jugar con el color del aluminio son muchas y los propietarios de los inmuebles donde se esté haciendo la obra deben tener claro que las empresas que contratan pueden encargar estructuras de aluminio del color que buscan.

Texturas del aluminio: una nueva forma de decoración

De nuevo, la mirada a lo clásico, a lo que siempre ha funcionado desde el punto de vista estético, hace que recomendar que los perfiles metálicos sean lisos sea la mejor opción. Al fin y al cabo, las estructuras de aluminio van a acompañar durante mucho tiempo a los propietarios en sus casas u oficinas y cualquier opción más atrevida puede pasar pronto de moda o causar un agotamiento a la vista con el paso de los años.

Dos son los procesos más utilizados dentro de este estilo de fabricación: el anodizado y el lacado.

Aluminio anodizado

El anodizado es la fórmula de acabado más clásica dentro de la elaboración de puertas, ventanas y pérgolas de aluminio. Se trata de un proceso por el que la superficie del aluminio se ve recubierta por una capa de protección que eleva la resistencia y el ciclo de vida útil de las piezas.

Una vez que el perfil de aluminio ha sido sometido al proceso necesario para obtener esa capa, se pueden lograr diversos acabados lisos: directo, lijado o pulido. Los distintos trabajos que se hagan sobre la pieza darán lugar a una estructura más natural y opaca o un resultado más brillante y llamativo.

Aluminio lacado

El lacado, por su parte, es un trabajo de acabado meramente estético, aunque aumenta levemente la calidad del aluminio. Básicamente, consiste en aplicar una pintura sobre las piezas para que estas puedan adaptarse al color que desea el cliente.

En este caso, las posibilidades estéticas se multiplican, pues el cliente puede optar por cualquier color dentro de una amplia paleta de colores disponible.

Para finalizar, el lacado puede hacerse con brillo o mate, para generar unos perfiles más llamativos o más discretos. Además, se puede trabajar la textura aplicando un polvo de mármol en el lacado, que dará a puertas y ventanas una superficie sutilmente rugosa muy interesante.

Las empresas de construcción y reformas pueden encontrar, en todas estas opciones, las mejores posibilidades para satisfacer las necesidades de sus clientes e instalar puertas, ventanas, cerramientos o pérgolas con las texturas y colores de aluminio que ellos deseen.

Tancàlia Meridional

Tancàlia Meridional somos una empresa especializada en la fabricación de mecanismos y accesorios para mallorquinas y distribuidores, en exclusiva, de la prestigiosa firma italiana BBC Group, fabricantes de cerramientos de aluminio adaptados a las necesidades actuales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *