La eficiencia energética de todas las casas y edificios es un objetivo a conseguir por todos los gobiernos autonómicos del país. Para ello, llevan años lanzando una serie de subvenciones que contribuyen a que los propietarios acometan obras para mejorar el aislamiento, reducir los escapes de energía, etc. Una de las más populares son las ayudas al cambio de ventanas en 2022.
La zona de las ventanas y las puertas son los puntos más débiles de cualquier vivienda. Un material antiguo o una mala instalación de la estructura puede hacer que la propiedad no conserve el calor en invierno y el fresco en verano y, por tanto, obliga a los residentes a consumir más energía. Y esto es malo para las economías familiares y, a la vez, para el medio ambiente.
Afrontar una obra de estas características puede resultar difícil para personas con una economía más ajustada, todas las comunidades disponen de subvenciones para cerramientos de ventanas.
Las empresas instaladoras son las encargadas de gestionar estas ayudas y ofrecerlas a sus clientes como un atractivo extra para ponerse manos a la obra y aceptar cualquier presupuesto de cambio de ventanas.
¿Qué debes saber sobre las ventanas y la eficiencia energética? ¿Cómo funcionan las ayudas y qué cubren? ¿Qué información tienen que trasladar las empresas a los clientes? Si te dedicas a la instalación de puertas y ventanas de aluminio, entérate de cómo aplicar la subvención de ventanas a todos tus clientes.
- En qué consisten las ayudas para el cambio de ventanas
- Otros tipos de programas de ayudas
- Otro tipo de programas de ayudas
En qué consisten las ayudas para el cambio de ventanas
Las ayudas para el cambio de ventanas son un apoyo económico que hacen que este proceso se convierta en algo más accesible para todas las familias. Está comprendido dentro de los planes de mejora de eficiencia energética de las viviendas, el llamado Real Decreto 853/2021.
En este decreto se establece que las inversiones de entre 1000 y 3000 euros que cumplan con una serie de condiciones que mejoren la eficiencia de los hogares pueden ser subvencionados con hasta un 40 % del coste total de la obra. Dichas obras deben tener, como objetivo principal, el reducir el gasto energético de las viviendas de manera real, ponderable y efectiva.
Entre las características que hay que cumplir se refleja una reducción en la necesidad de poner la calefacción de hasta el 7 % y un descenso de uso del 30 % en energías no renovables.
Llamadas también estímulos fiscales, el cliente final verá reflejada esta ayuda en el momento de hacer la Declaración de la Renta, momento en el que se activará la cantidad ajustada al presupuesto y que permitirá reducir la carga fiscal del año o, si procede, aumentará la cantidad de devolución de Hacienda.
Otro tipo de programas de ayudas
Más allá de esta ayuda general, y de la que se pueden beneficiar todos los ciudadanos en su presentación del IRPF, existen otro tipo de ayudas al cambio de ventanas. Un ejemplo es el plan PREE 5000, que se habilita en aquellos municipios de menos de 5000 habitantes y a construcciones anteriores al año 2007.
Es interesante que las empresas instaladoras y profesionales de las reformas conozcan todas las posibilidades y compatibilidades entre distintos tipos de ayudas para facilitar a sus clientes el cambio de ventanas en su hogar.
De esta manera, se podrán presupuestar muchos más cambios integrales, cerramientos y otro tipo de acciones que mejoren el confort en el día a día de los clientes y, además, les permitan ahorrar algo de dinero sin que esto repercuta negativamente en las cuentas de las empresas.
Estas medidas estatales buscan generar espacios urbanos mucho más cómodos y, sobre todo, que los hogares de hoy sean responsables con el medio ambiente y no agranden la huella ecológica, sino todo lo contrario.
Cuándo y cómo se pueden solicitar
Estas subvenciones para cerramientos de ventanas dependen directamente de las distintas comunidades autónomas del país. Son los gobiernos autonómicos los que lanzan las nuevas convocatorias y deciden qué criterios hay que cumplir —dentro de los márgenes estatales indicados— y los periodos para solicitar estas beneficiosas ayudas.
La labor de las empresas que colocan las estructuras dentro de un proyecto de reforma pensada para mejorar la eficiencia energética es tener conocimiento del reglamento en los territorios en los que trabajan para ofrecer todas las ayudas posibles a sus clientes.
El plazo actual para solicitar las ayudas de mejora energética finaliza el 1 de septiembre de 2023, por lo que es indispensable ponerse manos a la obra para iniciar los trámites cuanto antes y cerrar el presupuesto con fecha anterior a este día límite, para lograr que la obra salga por mucho menos dinero al cliente final.
Las ayudas para el cambio de ventanas 2022 son una opción más que interesante para lograr una casa moderna, con materiales de primera calidad y en la que las ventanas no sean un problema, sino que contribuyan a preservar el trabajo que hagan los distintos aparatos de climatización en todas las épocas del año.
0 comentarios