Blog / Cómo cerrar un balcón sin hacer demasiada obra

Cómo cerrar un balcón sin hacer demasiada obra

por | 9 Mar 2022

Una de las consultas que tanto clientes particulares como profesionales del mundo de la albañilería hacen al equipo de Tancàlia es cómo cerrar un balcón sin obra. Esta es una de las rehabilitaciones de hogares más habituales, y cada vez son más las personas que toman la decisión de cerrar su balcón, siempre que esto no se convierta en un gran proyecto imposible de asumir.

Los balcones son espacios, en muchas ocasiones, desaprovechados dentro de las viviendas. El hecho de disponer de un espacio exterior no es demasiado interesante para muchas personas, que terminan convirtiendo sus balcones en espacios donde almacenar algunas cosas y al que apenas dan más uso en el día a día.

Esto hace que tanto empresas de rehabilitación como clientes particulares planeen cerrar sus balcones para ganar una pequeña habitación en casa y usarla como salita de estar, despacho, despensa o para cualquier otro objetivo.

Sin embargo, este proyecto se aplaza sin fecha de ejecución por un motivo: obras. La mayor parte de personas piensa que hacer un cerramiento en su hogar implica proyectos de reformas grandes, con presupuestos altos y trabajos complejos que se pueden alargar durante semanas.

Como les decimos en Tancàlia, esto no tiene por qué ser así: existen fórmulas para realizar el cerramiento de un balcón sin que esto implique presupuestos muy altos y obras que pongan la casa patas arriba.

Ideas para cerrar un balcón sin hacer mucha obra

¿Cómo cerrar un balcón pequeño sin muchas obras? Existen diferentes opciones que permitirán ahorrarse la intervención de un equipo de reformas, con todo lo que esto implica: inversión, permisos, tiempo…

Desde Tancàlia te ofrecemos varias ideas que son muy interesantes y que se adaptan tanto a distintos bolsillos como a espacios de diferentes naturalezas. El objetivo es que puedas decantarte por la opción que más te interesa y puedas gozar del balcón de tu vivienda no solo en verano, sino durante todo el año.

Cerramientos de aluminio

Los cerramientos de aluminio son la opción más profesional y efectiva a la hora de cerrar un balcón. Consiste en colocar una estructura de aluminio y ventanas que va a generar una nueva habitación en la casa.

Esta habitación, al no tener muros, ofrece un espacio diáfano y luminoso, a medio camino entre un espacio exterior y uno interior, ideal para pasar las tardes de otoño e invierno con un té o un café y un libro.

Para este tipo de cerramientos, en Tancàlia trabajamos con estructuras de aluminio y ventanas correderas, con el objetivo de aprovechar al máximo el espacio de los balcones, que suelen ser zonas pequeñas.

Las estructuras son diseñadas a medida y pueden ser complementadas con persianas de lamas orientables o cortinas de cristal para que los habitantes puedan regular la luz o el acceso del calor y el aire de manera cómoda y rápida en su día a día.

Paneles de cristal

Hay quienes desean contar, además de con un balcón cerrado, con un espacio de diseño, muy elegante y que no elimine la sensación de estar “al aire libre”. Los grandes paneles de cristal entran en juego en estos casos.

Este sistema, que sigue manteniendo un presupuesto ajustado, pone la estética por encima de todo. Para ello, se apuesta por grandes placas de cristal y unos perfiles metálicos mínimos que incluso queden ocultos en la decoración.

De este modo, el balcón no pierde su estructura ni su funcionalidad, pero se convierte en un espacio cerrado mucho más cómodo de utilizar durante todas las épocas del año.

Pérgolas con cierres laterales

Otra opción también muy asequible y sin apenas necesidad de obras es la colocación de una pérgola. Estas estructuras no generan nuevas habitaciones, estrictamente hablando, pero sí pueden ayudar a crear la sensación de un espacio cerrado y, sobre todo, pueden contribuir a generar el confort necesario para el uso de los balcones durante todo el año.

Para ello, además del textil superior, que se coloca habitualmente en este tipo de estructuras, es conveniente contar con aislamientos laterales, imitando a las terrazas cerradas de los bares y restaurantes.

De este modo, se impide el paso del viento y se reduce la incidencia del sol, que ya no puede actuar directamente sobre las personas que se encuentran bajo la pérgola.

Una pérgola con estas características aporta, además, intimidad y limita las molestias que puede causar la lluvia, haciendo que el espacio pueda ser utilizado durante todo el año.

Estas tres ideas sobre cómo cerrar un balcón sin obra son básicas y muy utilizadas por toda la geografía española. Cada una de estas opciones suponen aceptar un presupuesto más o menos reducido y no implican la necesidad de meterse en grandes obras, que son el principal motivo por el que las personas no se deciden a hacer su cerramiento.

Contacta con Tancàlia si deseas conocer más detalles sobre este tipo de proyectos y quieres recibir asesoramiento sobre la mejor forma de cerrar tu balcón en poco tiempo, sin casi obra y a un precio asequible. 

Tancàlia Meridional

Tancàlia Meridional somos una empresa especializada en la fabricación de mecanismos y accesorios para mallorquinas y distribuidores, en exclusiva, de la prestigiosa firma italiana BBC Group, fabricantes de cerramientos de aluminio adaptados a las necesidades actuales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *