Blog / Cómo proteger una terraza de la lluvia y prepararla para el invierno

Cómo proteger una terraza de la lluvia y prepararla para el invierno

por | 29 Jun 2022

Las terrazas son uno de los espacios con más vida de cualquier vivienda. Permiten tener una “ventana” al exterior que, en la mayor parte de los casos, se aprovecha diariamente en verano. Pero también hay que prepararlas para aprovecharlas en invierno. Esto hace que muchos particulares pregunten a los talleres de aluminio o las empresas de reformas ¿cómo proteger una terraza de la lluvia? ¿De qué manera mantener el calor en la terraza en invierno?

Uno de los objetivos que persiguen las personas que quieren adecuar sus terrazas es utilizarlas durante todo el año. Y que sea posible tanto disfrutar de una cena al aire libre en agosto como tomar un café por la tarde en invierno o bajo la lluvia, sin que esto sea incómodo. Los equipos de reformas deben tener recursos para que, con la llegada del otoño y el descenso de las temperaturas, las terrazas no se conviertan en espacios desolados y abandonados hasta el próximo año. 

En Tancàlia llevamos años ayudando a las empresas de construcción y reformas a darle la vuelta a esta realidad y a convertir los espacios exteriores de sus clientes en zonas aptas para estar de manera confortable los 365 días del año.

¿Cómo conseguimos que la lluvia, el aire frío y cualquier otra circunstancia negativa no afecte a las personas y al espacio? Estas son las principales opciones que existen para preparar las terrazas, jardines y balcones para el invierno.

Cerramiento: la principal arma contra el invierno

Los cerramientos de aluminio son la opción que más problemas elimina de un plumazo. Al utilizar estructuras con ventanales y cristales de gran formato, las terrazas se pueden convertir en verdaderas habitaciones extra de la casa en invierno.

El cerramiento es una de las mejores soluciones contra el viento en terrazas. Y es muy efectivo, especialmente, en el caso de la lluvia. Con el cerramiento se consigue generar un nuevo espacio completamente aislado respecto al exterior.

Con una ventaja más: las terrazas con cerramientos no dejan de ser espacios exteriores perfectos para el verano. El objetivo de Tancàlia al diseñar estas estructuras es que estas no “cierren” el espacio, sino que dejen pasar la luz e incluso la brisa si el cliente lo desea en cualquier momento. Y así, disfrutar de una terraza/habitación durante las cuatro estaciones de cada año.

Pérgola con cerramiento lateral: un “quita y pon” perfecto

Otra de las estructuras de aluminio más interesantes en este momento para mejorar el uso de las terrazas en invierno son las pérgolas. Algo más ligeras, son útiles tanto en verano como en invierno. En el tiempo de calor, porque pueden ayudar a reducir el impacto solar y a crear espacios de sombra. En invierno, porque protegen de la lluvia y del viento… sobre todo si cuentan con cerramientos laterales.

Los cerramientos laterales de las pérgolas —similares a los que utilizan los bares y restaurantes para sus terrazas en las épocas de frío— son una opción muy asequible, cómoda e interesante de preparar la terraza para el invierno sin renunciar por ello a tener un espacio completamente abierto y al aire libre en julio y agosto.

Además, se puede optar por instalar una pérgola de tipo bioclimática, que están pensadas para usar durante todo el año gracias a una tecnología que hace posible orientar de manera automática las lamas superiores para protegerse del sol, generar brisas de viento que refresquen el espacio o incluso proteger lo que hay abajo de la lluvia.

Tejidos, velas y fuego: elementos que contribuyen a mejorar el confort

Más allá de las estructuras pensadas para la terraza en invierno, con pequeños gestos se puede contribuir a elevar la sensación de confort de las terrazas. Muchas empresas de reformas y talleres de aluminio invitan a sus clientes a aplicar algunos de estos consejos para elevar la sensación de confort en terrazas que ya cuentan con alguna de las instalaciones anteriores.

Los tejidos son, por ejemplo, un elemento esencial en los hogares para paliar los efectos del frío y la lluvia al aire libre. En invierno es conveniente utilizar mantas, telas, cojines e incluso alfombras tupidas y de telas gruesas y capaces de transmitir mucho calor. De este modo, aunque entre un poco de brisa, una persona podrá sentarse en el sofá y sentirse cómodamente arropada por todos estos elementos.

Igual ocurre con las velas o con la posibilidad de hacer fuego —siempre que sea posible, legal y seguro—. Cualquier llama, por pequeña que sea, emite una radiación que ayuda a elevar la temperatura. El uso de velas y pequeñas fogatas dentro de la estructura cerrada o de una terraza abierta en invierno ayudará a generar un espacio mucho más agradable para el uso continuado.

Estos solo son algunos de los consejos que se suelen seguir a nivel profesional para aprovechar una terraza en los meses más fríos del año. Las empresas que trabajan para proteger una terraza de la lluvia, las bajas temperaturas y el viento deben tener en cuenta que una estructura protectora, ya sea cerramiento o pérgola, es indispensable para lograr el objetivo.

Tancàlia Meridional

Tancàlia Meridional somos una empresa especializada en la fabricación de mecanismos y accesorios para mallorquinas y distribuidores, en exclusiva, de la prestigiosa firma italiana BBC Group, fabricantes de cerramientos de aluminio adaptados a las necesidades actuales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *