Blog / Diseña casas de estilo ibicenco: persianas mallorquinas como protagonistas

Diseña casas de estilo ibicenco: persianas mallorquinas como protagonistas

por | 16 Feb 2022

Quien haya tenido la suerte de visitar las islas Baleares, seguro que no ha podido evitar fijarse en su arquitectura tradicional. Y es que, las casas estilo ibicenco son un disfrute para la vista; son luz, armonía y color… Mediterráneo en estado puro. Si quieres conseguir un aspecto similar en tu vivienda nueva, te damos toda la información para conseguir el estilo mallorquín sin moverte de tu casa.

Qué es el estilo ibicenco

Ibiza es sinónimo de sol y luminosidad, por ello, el estilo ibicenco es uno de los que más se asocian con el verano. Representa la calma y la tranquilidad de esa estación estival con la que solemos disfrutar en las vacaciones y está representado como característica principal en tonalidades muy claras, predominando el blanco nuclear, alternando otros colores como el turquesa o el azul añil en puertas y ventanas, como podemos ver en las famosas fotografías de las casas estilo ibicenco.

Las casas típicas mallorquinas tienen forma cúbica, muy funcionales y con pequeñas ventanas, donde predominan las persianas mallorquinas que comercializamos en Tancalia. Las paredes de estas viviendas se encalaban por motivos de aislamiento y desinfección y son el símbolo distintivo de lo que hoy en día se conoce como “arquitectura ibicenca” o “estilo ibicenco” y, que en la actualidad, ha traspasado esas fronteras instalándose en otros campos como la moda o la decoración de interiores.

Desde un punto de vista arquitectónico, las casas de estilo ibicenco se caracterizan por tener muros de piedra gruesos encalados en su exterior, con habitaciones de planta rectangular y techos horizontales con vigas de madera. Forma parte de la arquitectura mediterránea, siendo sobria, sencilla y dispuesta a través de módulos cúbicos que rodean un espacio central y la dotan de una gran funcionalidad.

Incluso hoy en día, las casas ibicencas modernas respetan la arquitectura tradicional de la isla, respetando elementos como el barro en el pavimento, que las dota de frescor y armonía, materiales orgánicos como la madera en puertas y ventanas y decoraciones interiores compuestas a base de muebles de fábrica hechos con mimbres y fibras vegetales o estampados étnicos y florales. Y por supuesto, no podría reconocerse el estilo ibicenco en decoración sin el empleo de plantas que aportan naturalidad y adaptación al entorno que las rodea.

Sintetizando, el estilo ibicenco se caracteriza por:

  • Luminosidad.
  • Empleo de maderas y materiales naturales.
  • Estilos minimalistas.
  • Integración con la naturaleza.
  • Toques hippies, no podemos olvidar que fueron los primeros veraneantes de las islas. Se caracterizan por el empleo de colores vivos y decoraciones con estampados, plantas y un toque “boho” muy característico.
  • Y como no, mucho mediterráneo.

Tips para conseguir una bonita fachada en estilo ibicenco

Como ya se dijo anteriormente, las fachadas tipo ibicenco se caracterizan por el uso del blanco, llegando hasta el punto que pintarla de cualquier otro color, podría ser considerado en la isla como un sacrilegio. Los muros se caracterizan por tener un gran grosor para impedir que el calor pueda penetrar en el interior de la vivienda. Pero hay otras características que las diferencian de otros estilos arquitectónicos, así que si quieres saber cómo conseguir que tu casa tenga un estilo ibicenco, vamos a darte los tips necesarios para ello.

Ventanas de las casas típicas mallorquinas

Los huecos de fachada para la colocación de ventanas deben ser pequeños y diseñados de tal modo que permitan una ventilación natural por las estancias de la casa. No podemos olvidar que el estilo arquitectónico ibicenco, además de ser estético, busca una eficiencia energética en su interior.

Carpinterías en cerramientos

El estilo ibicenco tradicional se basaba en el uso de maderas gruesas en cerramientos, tanto exteriores como interiores, que confiere un toque natural a sus viviendas. Sin embargo, las casas ibicencas modernas incorporan otro tipo de materiales más modernos y que cumplen con el mismo objetivo.

Es el caso del aluminio, con el que se fabrican las persianas mallorquinas, contraventanas con lamas horizontales diseñadas para dejar pasar el aire y la luz y, que al mismo tiempo, protegen a las ventanas de la corrosión o de los efectos expuestos a la climatología exterior, también denominadas en algunos casos como ventanas mallorquinas.

Pinturas

Ya hemos incidido en el uso del blanco encalado como parte de las fachadas ibicencas, pero puede haber ciertas variantes, como las casas payesas, que se caracterizan por alternar el blanco con la mampostería de piedra. O los porxos, que obsequian contrastes del blanco con colores vivos como los azules en los marcos de las puertas o el marrón de las maderas naturales en perfilerías de cerramientos.

Orientaciones

Para poder disfrutar del espléndido paisaje de las islas mallorquinas, las casas ibicencas suelen estar en puntos elevados y sus fachadas principales orientadas al mar. Al mismo tiempo, para provocar ventilaciones naturales con corrientes de aire, suelen tener huecos para las ventanas en diferentes fachadas.

En resumen, las casas estilo ibicenco son frescor, naturaleza, verano y sobre todo Mediterráneo, mucho Mediterráneo. Son vacaciones y alegría, relajación y bienestar, y sobre todo una expresión estética de la libertad y de la sensación de disfrutar del mundo natural. Quien haya tenido la suerte de contemplarlas en todo su esplendor, las tendrá en un rinconcito de la retina para siempre. Y para darles un toque especial nada mejor que nuestras persianas mallorquinas de alta calidad.

Tancàlia Meridional

Tancàlia Meridional somos una empresa especializada en la fabricación de mecanismos y accesorios para mallorquinas y distribuidores, en exclusiva, de la prestigiosa firma italiana BBC Group, fabricantes de cerramientos de aluminio adaptados a las necesidades actuales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *