Blog / Rotura de puente térmico en ventanas de aluminio

Rotura de puente térmico en ventanas de aluminio

por | 11 May 2022

La rotura de un puente térmico (RPT) en las ventanas de aluminio afecta principalmente al aislamiento. Este tipo de material se caracteriza por ser un conductor, por lo que esta medida evita que se escape parte del calor. El puente térmico tiene como función bloquear el calor, tanto en el interior como en el exterior, por dicha razón, se emplea un separador de plástico en el perfil de aluminio.

Una de las principales ventajas de los marcos de aluminio, en los que se incluye la rotura de puente térmico, es que no se forma condensación. Esto se debe a que las capas de vidrio tienen distintas temperaturas para evitar que se originen infiltraciones o moho. No obstante, este material se caracteriza por ser un buen aislante y garantizar la eficiencia energética.

Qué es la rotura de puente térmico y para qué sirve

La rotura de puente térmico sirve para elevar la temperatura en el perfil interior con el objetivo de lograr mayor grado de confort dentro del hogar. No obstante, este concepto nos puede parecer algo complejo, porque no solo hay que introducir un material aislante, también influyen otros elementos, como el tipo de cristal, la apertura, el marco o la distancias entre los vidrios, entre otros aspectos.

Las ventanas que usan esta tecnología tienen la capacidad de interrumpir la conductividad térmica y cortar el flujo de calor. Por este motivo, esta inversión no deja de ser bastante interesante para ahorrar en las facturas de la luz y reducir los costes derivados de la calefacción o refrigeración. Además, es una medida muy acertada para los ventanales situados en el techo.

El puente térmico en una ventana cumple un papel muy importante, de hecho, su uso ha marcado un antes y después en este tipo de industria. El precio de la calefacción y la demanda de materiales aislantes más efectivos dio lugar a que se plantearan alternativas más eficientes, como esta tecnología. Además, cumple con los requisitos del nuevo Código Técnico de la Edificación y del Protocolo de Kioto.

Ventajas de usar ventanas de aluminio con rotura de puente térmico

Esta tecnología se puede aplicar a distintos tipos de ventanas, en función de sus aperturas. De hecho, los marcos de aluminio con rotura de puente térmico son los más conocidos, porque este material favorece el aislamiento y ofrece muchos beneficios.

En Tancàlia, taller profesional en cerramiento de aluminio, en el que fabricamos ventanas, puertas, pérgola y persianas, nos preocupamos de ofrecerte ventanas con rotura de puente térmico con todas las garantías. A continuación, enumeramos algunas de sus principales ventajas y las razones para usarlas.

Ahorro energético

Uno de los mayores beneficios de usar esta tecnología consiste en conseguir un hogar más eficiente desde el punto de vista energético. Por lo tanto, hay que reducir los problemas térmicos y adoptar medidas preventivas que reduzcan la factura de la luz. Además, teniendo en cuenta el precio de la luz y la incertidumbre del mercado, esta opción es muy acertada.

Confort térmico y acústico

Otra de las principales características es conseguir un mejor resultado térmico, porque se añaden doble y triple acristalamiento, en la mayoría de los casos. Esto mejora la confortabilidad de las estancias y también se traduce en mayor confort acústico al reducir los ruidos del exterior.

Evitar la condensación del vapor de agua

Con la rotura de puente térmico en las ventanas también se evitará la condensación y que se formen gotas en el interior de la ventana. Esto es mucho más acusado en los climas fríos, en los que hay una mayor distancia entre la temperatura exterior e interior.

Beneficios estéticos

Esta elección favorece que los distintos acabados sean diferentes, por lo que se puede mantener una bonita estética, a la vez que favorecer el aislamiento térmico. Se puede combinar la carpintería de aluminio y madera para aportar más calidez. No obstante, las posibilidades son múltiples y hay muchas opciones de personalizar el interior de una vivienda.

La versatilidad

Otra de las ventajas es que la rotura de puente térmico es que se adapta muy bien a todo tipo de vidrios y distintas ventanas. Por lo tanto, puede ser la solución ideal para incluir tanto en una obra nueva, reforma o cerramientos, que sean más complicados.

Sostenibilidad y cuidado del medioambiente

Para concluir, cabe añadir que el aluminio es un material reciclable en su totalidad. En estos tiempos actuales, esta alternativa es muy beneficiosa, porque cada vez son más las personas preocupadas por reducir el impacto medioambiental y contribuir a cuidar el medioambiente.

En resumen, la rotura de puente térmico es una alternativa que te recomendamos desde Tancàlia. Por esta razón, si estás interesado en conocer más detalles, lo más conveniente es que contactes con nosotros para recibir un asesoramiento profesional y buscar la solución más acertada en función de tus necesidades.

Tancàlia Meridional

Tancàlia Meridional somos una empresa especializada en la fabricación de mecanismos y accesorios para mallorquinas y distribuidores, en exclusiva, de la prestigiosa firma italiana BBC Group, fabricantes de cerramientos de aluminio adaptados a las necesidades actuales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *