Blog / Tipos de pérgolas y cómo elegir la perfecta para tu terraza o jardín

Tipos de pérgolas y cómo elegir la perfecta para tu terraza o jardín

por | 30 Mar 2022

Aunque el personaje de Enrique Pastor, en La que se avecina, siempre se esté quejando de su pérgola, lo cierto es que estas estructuras son una de las mejores fórmulas para crear en los jardines y terrazas espacios de confort.

La pérgola no es otra cosa que una estructura, generalmente metálica, que se instala en espacios exteriores para proporcionar sombra. La consecuencia directa de la instalación de distintos tipos de pérgolas es que se reduce la incidencia del sol y baja la temperatura del jardín o terraza, por lo que estos se pueden utilizar durante más horas al día de manera cómoda.

La popularidad de estos montajes ha hecho que en empresas como Tancàlia nos esforcemos por crear diferentes tipos de pérgolas para terrazas, adaptadas a las circunstancias de cada espacio, con diferentes materiales y que responden a necesidades estéticas específicas.

Elegir la pérgola entre los tipos disponibles dependerá de los gustos del cliente, las posibilidades de la terraza o jardín y el presupuesto. Siempre puedes contar con el equipo especializado de Tancàlia para recibir asesoramiento sobre la mejor opción, teniendo en cuenta todas estas variables.

Repasamos los distintos tipos de pérgolas disponibles en la actualidad y te ayudamos a decidir cuál es la mejor opción para tu caso, de entre todos los tipos de pérgolas para jardín y terraza de las que disponemos.

Tipos de pérgolas

Son muchos los tipos de pérgolas que se instalan en la actualidad. Desde las opciones más tradicionales hasta diseños completamente contemporáneos que ofrecen nuevas ventajas y usos insospechados hasta el momento. Estas son las principales fórmulas que se instalan, hoy en día, en jardines y terrazas, divididas tanto por el material como por la forma de instalación o sistemas de protección frente a la acción del sol.

Tipos de pérgolas por materiales

Las pérgolas son unas estructuras que se colocan en espacios exteriores. Esto quiere decir que están mucho más expuestas a las acciones climáticas y, por tanto, deben estar realizadas con materiales duraderos.

La madera y el bambú son dos elementos muy utilizados para crear las estructuras de pérgolas y cenadores. Dentro de que son materiales que se degradan con el tiempo, un buen cuidado y un mantenimiento habitual pueden alargar la vida útil de estos materiales durante años.

Sin embargo, son el aluminio, el hierro y el cemento las opciones más recomendadas. Estos materiales sí son verdaderamente duraderos y soportan a la perfección el calor, el agua, el viento y cualquier otro ‘ataque’ natural de los que se suceden diariamente en cualquier terraza o jardín.

Forma de instalación

Dependiendo del espacio donde vayan a ser colocadas, las pérgolas pueden tener una estructura independiente, con cuatro patas y una parte superior que soporta la superficie cubierta, o anexada a una pared o viga, reduciendo así su envergadura al necesitar esta únicamente dos patas para mantener todo el montaje.

Esto dependerá de variables como el espacio, el tamaño, la fuerza que debe soportar la estructura, etc. Un equipo especializado como el de Tancàlia podrá estudiar tu caso de manera personalizada y darte la mejor respuesta, adaptada a tus necesidades.

Tamaño de la pérgola

De manera general, las pérgolas suelen ser estructuras grandes para cubrir una amplia parte del espacio exterior de las viviendas. Los montajes suelen tener una forma cuadrada o rectangular y la superficie superior cuenta con varios metros cuadrados para aportar una sombra suficiente para poner debajo mesas, sofás, sillas… que permitan a los propietarios de las viviendas disfrutar del espacio exterior de sus casas.

Tipo de cubrimiento

La mayor parte de las pérgolas cuenta con un cubrimiento sencillo, que se puede poner o quitar gracias a un cómodo sistema de poleas que permiten extender o recoger un textil que, a modo de toldo, se coloca sobre la estructura.

Un paso más allá dan las pérgolas bioclimáticas. Se trata de estructuras que no incluyen una superficie textil, sino que cuentan con lamas móviles que favorecen la ventilación y la protección ante el ataque del sol, la lluvia y el viento.

Cuál es la mejor opción para tu terraza o jardín

Una vez que se conocen todos los tipos de pérgolas para terraza y jardín, es mucho más fácil tomar una decisión sobre cuál es el modelo y los materiales que mejor se adaptan a las tus necesidades.

Desde Tancàlia, siempre recomendaremos a nuestros clientes valorar la posibilidad de instalar una pérgola biodinámica. Estos modelos suponen un gran avance respecto a las pérgolas tradicionales y son muy versátiles y sencillas de instalar.

Muy elegantes, minimalistas, modernas y cómodas de usar, estas pérgolas para jardín ofrecen una gran durabilidad y cuentan con un cómodo sistema de monitorización que permiten que los usuarios puedan mover las lamas de protección según sus necesidades de una manera sencilla, rápida y sin esfuerzos.

Llámanos y asesórate sobre los beneficios de este novedoso sistema de protección para espacios exteriores. Descubrirás cómo la pérgola biodinámica ha venido a revolucionar los espacios de sombra en terrazas y jardines.

Tancàlia Meridional

Tancàlia Meridional somos una empresa especializada en la fabricación de mecanismos y accesorios para mallorquinas y distribuidores, en exclusiva, de la prestigiosa firma italiana BBC Group, fabricantes de cerramientos de aluminio adaptados a las necesidades actuales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *