De todos los elementos externos de una vivienda u oficina, las ventanas suelen ser el punto más vulnerable ante intentos de robo, accesos indeseados y otra serie de ataques que pueden poner en riesgo la propiedad. Precisamente por eso, constructores, arquitectos y particulares buscan instalar ventanas seguras que limiten este problema y pongan el mayor número de trabas posibles ante cualquiera de estos escenarios.
Son muchos los puntos a tener en cuenta a la hora de valorar la seguridad en ventanas: material, forma de instalación, elementos de seguridad adicionales… Es importante revisar cada uno de ellos antes de decidir qué tipo de ventana se instala para vivir o trabajar con toda la seguridad.
- Qué factores tener en cuenta a la hora de elegir una ventana segura para tu hogar
- Tipo de estructura
- Material de la estructura
- Calidad del vidrio
- Elementos de seguridad adicionales
- Cuáles son los tipos de ventanas más seguras
Qué factores tener en cuenta a la hora de elegir una ventana segura para tu hogar
Como fabricantes especializados en la producción de ventanas de aluminio de seguridad, en Tancàlia acumulamos años de experiencia y mejora de nuestros modelos para que estos ofrezcan cada vez más resistencia a ataques externos, golpes, inclemencias del tiempo y otros elementos que pueden convertir las ventanas en espacios vulnerables de cualquier inmueble.
¿Qué factores se deben tener en cuenta a la hora de elegir la ventana más segura para tu casa? Estos son todos los elementos que debes revisar antes para dar con el modelo de ventana más adecuado:
Tipo de estructura
batientes, oscilobatientes, correderas… Hay diversos tipos de instalación de ventanas que se eligen tanto por el estilo de vivienda como por el espacio disponible o el presupuesto. Sin embargo, también tienes que saber que la elección hará que tus ventanas sean más seguras o más vulnerables.
Las oscilobatientes o batientes, cuando están bien instaladas, cuentan con un cierre hermético que hace que se tenga que ejercer una mayor violencia sobre ellas para que se desencajen y permitan el acceso de terceras personas.
Esto es muy diferente en el caso de las ventanas correderas, que a menudo se quedan cerradas con un gancho que es más fácil de manipular.
Afortunadamente, esto ha cambiado mucho en los últimos tiempos: en empresas como Tancàlia ponemos toda nuestra experiencia al servicio del cliente para crear ventanas de alta seguridad, con cierres difíciles de vulnerar y muy resistentes.
Material de la estructura
El aluminio es, con mucha diferencia, el material más seguro a la hora de crear la estructura de puertas y ventanas. Fuerte, difícil de manipular y con una gran resistencia a golpes, el aluminio se ha convertido en los últimos tiempos en la mejor garantía de que una ventana es segura.
Otras elecciones, como la madera, no logran un nivel tan alto de resistencia frente a ataques o a simples fenómenos meteorológicos: la madera es mucho más blanda y se deforma, cede a los golpes e incluso puede partirse si se ejerce sobre ella la fuerza suficiente.
Calidad del vidrio
Obviamente, el vidrio es la parte más débil de una ventana. Por eso, una opción obligatoria para constructores y particulares es elegir modelos que cuenten con un cristal de vidrio laminado.
Este tipo de sistemas monta las ventanas con una serie de capas de cristal separadas entre sí y protegidas por una lámina de polivinilo muy resistente. De esta manera, incluso aunque los vidrios se rompan ante algún golpe o presión, estos quedarán recogidos en el interior de la ventana. Y habrá que ejercer una mayor violencia para que esta se rompa totalmente.
Además, para los casos más especiales es posible apostar por cristales mucho más seguros como el doble acristalamiento de vidrio laminado o vidrios triples. Basta con comentarlo con el fabricante para adaptar las ventanas a las necesidades del espacio donde van a ser instaladas.
Elementos de seguridad adicionales
A estas variables señaladas se pueden sumar elementos de seguridad adicionales que harán que tus ventanas sean todavía más resistentes ante cualquier ataque, golpe o situación que pueda poner en peligro su integridad y ceder el paso a la vivienda.
Entre todos los elementos de seguridad adicionales destacamos que existen bisagras reforzadas, cerraduras de seguridad e incluso trabajos de instalación como el soldado térmico de los perfiles. Todos estos extras son ideales a la hora de poner ventanas seguras en cualquier tipo de inmueble.
Cuáles son los tipos de ventanas más seguras
Las ventanas de aluminio de seguridad son las más elegidas en el momento actual por los profesionales de la construcción. Ya se trate de obra nueva o de una reforma, son tantos los beneficios de este material –y no solo en materia de seguridad– que la mayor parte de las instalaciones que se realizan cuentan con este tipo de estructuras de aluminio.
Los años de experiencia del equipo de Tancàlia en la elaboración de ventanas seguras nos permite confirmar que las ventanas de aluminio ofrecen una resistencia alta a la deformación y resultan muy estables ante cualquier tipo de golpe o presión. Contar con ellas hará de tu inmueble un espacio preparado ante intentos de robo.
0 comentarios